Presión de las llantas para autos

La presión de las llantas

Una llanta pierde parte de su presión por causas naturales (de manera normal alrededor de 1 psi (0.076 bars) por mes).

La pérdida de presión se puede acelerar por otras fugas de aire debido a:


• Una perforación accidental
• La válvula: que se debe cambiar cada vez que se reemplaza una llanta.
• El tapón de la válvula: es esencial para garantizar un sello hermético.
• La rueda: que se debe limpiar cada vez que se ajusta una llanta.
• Sigue los consejos del fabricante del vehículo o de las llantas, en particular con respecto de las condiciones de uso.

• Revisa las presiones cuando las llantas estén frías (las llantas que no se han usado en las últimas 2 horas o que se han rodado menos de 2 millas (3 kilómetros) a baja velocidad). 
• Si las llantas están calientes cuando se revisen, agrega de 4 a 5 psi (0.3 bar) a la presión que recomienda el fabricante del vehículo. 
• Nunca desinfles una llanta caliente.
• Incluso si las llantas están infladas con nitrógeno, aun así las presiones y la condición de las llantas en general se deben revisar con frecuencia.

Una llanta inflada en forma correcta mejora la seguridad, su uso es más económico y es mejor para el medio ambiente.

Al mantener tus llantas a su presión correcta, reducirás tus costos de viaje. Las llantas poco infladas son propensas a sobrecalentarse, usan más combustible y se desgastan con mayor rapidez. Asimismo, las llantas muy infladas pueden reducir su vida útil, además de reducir su agarre y causar problemas de dirección.

 DESGASTE 
Una llanta que está inflada al 20% menos puede rendir un 20% menos de kilometraje. Esto significa una pérdida de 5,000 millas (8,000 km) en un recorrido potencial de 25,000 millas (40,000 km).

• CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y EMISIONES DE CO2
La presión baja en las llantas aumenta tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2.